Se cumplió la visita del Gobernador Nicolás García
Bustos a la provincia de Sabana Centro, en desarrollo de la jornada de trabajo
para la construcción del plan de desarrollo departamental. Zipaquirá fue la
ciudad elegida para este día de trabajo, al que asistieron los alcaldes de Cajicá,
Chía, Cogua, Cota, Gachancipá, Nemocón, Sopó, Tabio, Tenjo, Tocancipá y por supuesto,
Zipaquirá.
«Nos hemos comprometido con el proyecto del
Tren del Norte que ya tiene en proceso los estudios de factibilidad”, indicó el
mandatario regional. Además dijo que se adelantarán proyectos estratégicos como
el fortalecimiento de los servicios de
salud, especialmente del hospital regional de Zipaquirá que recibirá recursos
adicionales por más de $20.000 millones que posibilitarán la puesta en
funcionamiento de la Unidad Renal.
También el
impulso a la doble calzada Zipaquirá-Ubaté con una inversión de más de $750.000
millones cofinanciados con la Nación; centros regionales de atención a la
población en condición de discapacidad, a personas afectadas por el consumo de
drogas, de bienestar animal y de atención y socorro, que beneficiarán a los 11
municipios de la provincia.
Según el
comunicado oficial de la Gobernación, en cada municipio se adelantarán
diferentes proyectos. Aquí les contamos cuáles son las prioridades por
municipio:
Gachancipá: Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado, fortalecimiento de infraestructura en salud y habilitación de sala de partos, estudios y diseños de un proyecto priorizado, infraestructura educativa, entre otros.
Cogua: Estudios y diseños del Centro Cultural, laboratorio de innovación, plan turístico, Parque de La Paz y vía Neusa.
Tabio: Apoyo al sector productivo, kit agrícola, jardines infantiles, vías, manejo de residuos sólidos, Escuela Departamental de Bomberos y Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado.
Sopó: Vía Briceño-Sopó, plaza de mercado, agua y saneamiento, PTAR, vivienda VIP, entre otros.
Nemocón: Plan de turismo, ciclorrutas, vías, recuperación de los termales, teatro, colegio, Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado y patrulla de policía.
Cota: Fortalecimiento de servicios de salud, variante y doble calzada.
Cajicá: Organismo de Tránsito, variante, dotación Centro de Seguridad, agua y saneamiento y colegio.
Tocancipá: ciclorruta priorizada, salud, agua potable, impulso al agro y parque.
Chía: Troncal del Río, mejoramiento infraestructura en salud, planta de residuos sólidos, recuperación Puente El Común y avances para descontaminación del río Bogotá.
Zipaquirá: intervención sector La Paz, ciclorrutas, terminal intermodal en trazado del Tren del Norte, helicóptero ambulancia, seguridad, sede del SENA, ambulancia medicalizada, vivienda y proyectos culturales.
Durante la
reunión, los alcaldes también se comprometieron con la prohibición del porte y
consumo de drogas en entornos escolares y lugares públicos.
Con información de la Gobernación de Cundinamarca. Fotos: Gobernación de Cundinamarca.